Los plugins esenciales para tu WordPress

Los plugins esenciales para tu WordPress

En el post de hoy queremos hablarte acerca de los plugins esenciales que deberías utilizar en cualquiera de tus páginas web realizadas en WordPress.

Cuando te dedicas a diseñar y programar páginas web como nosotros, hay una serie de cosas que repites en todos los proyectos y que no deben faltar. Nosotros lo llamamos “los clásicos de Neobunker”. Hoy, dentro de estos clásicos, nos centraremos en los plugins que consideramos esenciales en una web basada en WordPress.

WordPress es otro tema del que hablaremos en un futuro. Gran parte de las webs que lanzamos están basadas en este CMS por nuestro perfil de cliente. Requieren de un panel amigable, sencillo y que les dé cierta independencia para gestionar su página web, algo que WordPress facilita.

¡Empezamos! No te pierdas ninguno de estos plugins, si no los conoces todavía verás que todos tienen importancia en su campo. No guardan ningún orden, todos son igual de interesantes 😉

Elementor

Desde hace varios años realizamos las páginas web de nuestros clientes con este constructor, ya que resulta cómodo y muy visual. Recuerda que debemos hacerlo «facilito» para que luego el cliente pueda editar la página fácilmente por su cuenta. ¿Pero qué hace realmente este plugin? Pues Elementor es un constructor que te permite ir viendo, desde el backend, cómo se verá la web en el front. Además, cuenta con una base de plantillas que puedes usar para inspirarte y crear diseños realmente increíbles.

Yoast SEO

Y si hablamos de plugins bien hechos, aquí viene otro. Si has trabajado alguna vez con WordPress seguro que conoces este plugin. Joost de Valk comenzó un trabajo que hoy en día se ha convertido en imprescindible en toda web programada bajo WordPress.

Te ayudará a preparar el SEO de tu página web, guiándote paso a paso para conseguir el mejor resultado. Además, te permite editar masivamente las páginas para hacerlo lo más rápido posible. La optimización SEO es fundamental, de ello dependerá tu posicionamiento y puedes confiar plenamente en Yoast, ya que te guiará en todo el proceso.

Este plugin también se actualiza continuamente, por lo que tendrás que estar pendiente de mantenerlo al día. Suele traer novedades sustanciales, por lo que no lo dejes olvidado. Si quieres enterarte cómo sacarle el máximo rendimiento, no dejes de visitar su blog.

Crocoblock

Es un kit de herramientas, todo en uno, para enriquecer tus proyectos realizados con Elementor. En este link puedes ver algunos de los efectos más alucinantes en acción: https://crocoblock.com/plugins/ ¡Atención! es de pago, pero merece la pena invertir un poquito y ahorrarte un montón de trabajo.

ManageWP

Si eres un desarrollador que gestiona varias páginas web de clientes, debes empezar a usar esta herramienta ahora mismo. Ahorrarás muchísimo tiempo, seguridad y tranquilidad al automatizar tu flujo de trabajo. Todo en un mismo lugar, olvida tener que entrar al admin de cada WordPress para comprobar plugins obsoletos, realizar copias de seguridad en la nube, actualizaciones importantes para mantener tu plataforma a salvo… Todo esto acompañado, opcionalmente, de un informe que te detallada todas las tareas realizadas.

Imagify

Hoy en día es muy importante tener tu página web optimizada, así que deberías pasar tus imágenes por Imagify porque conseguirás imágenes más claras sin perder calidad, incluso podrás convertirlas en WebP y acelerar así tu página web.

WP Rocket

Se trata de un poderoso plugin de caché para incluir a tu WordPress. Úsalo para mejorar la velocidad de tu página web, los rankings de SEO y las conversiones. Además, WP Rocket es compatible con los temas y complementos más populares que se usan en la actualidad.

Y los que ves a continuación son otros plugins que también merecen, a nuestro parecer, mención especial porque en algún momento les hemos sacado bastante partido y a día de hoy seguimos utilizando:

Contact form

Es el mejor plugin para generar formularios y el más utilizado en WordPress. Es un plugin sencillo, que se actualiza constantemente y que responde a la mayoría de exigencias que un usuario puede tener.

Una vez crees los formularios, podrás configurar un mensaje de respuesta automático dándole el formato que desees. Nosotros siempre lo configuramos adaptándolo a la imagen corporativa del cliente.

Pero las opciones van mucho más allá, aunque no de forma explícita. En muchas ocasiones lo utilizamos para crear formularios dinámicos, exportar toda la información recogida a ficheros CSV, etc. ¡Es lo que pasa cuando un plugin está bien hecho! Así da gusto.

Duplicator

Ya tienes toda la web perfecta, sería un problema perder la información ya sea por un ataque o cualquier otro motivo, ¿verdad? Con Duplicator podrás hacer copias de seguridad fácilmente. Guardará tu base de datos, los archivos de tu FTP y generará un paquete con un instalador automático. ¿No es genial?

Además de hacer copias de seguridad, nosotros lo utilizamos para hacer migraciones entre hostings. Existen otras alternativas como XCloner, sin embargo, Duplicator resulta más amigable para un usuario normal.

Existe una versión premium, pero con la gratuita será suficiente, a menos que quieras programar las copias de seguridad o utilizar otras de las opciones que ofrece.

Maintenance

Perfecto, hasta aquí hemos conseguido tener todo lo que necesitábamos. Tenemos una web segura, optimizada, con un respaldo de datos… pero, ¿y si queremos hacer un cambio en la página web?

Con Maintenance, como su nombre indica, podrás poner tu web en mantenimiento mientras haces los cambios necesarios. Así, conseguirás que el usuario no vea movimientos extraños en el contenido de la página, o errores que se producen mientras los llevas a cabo.

Una vez concluyas con los cambios podrás volver a la normalidad con un simple botón. Créeme, a veces los plugins más sencillos son los más importantes, y Maintenance es uno de ellos.

Concluyendo

Hasta aquí el resumen de plugins que utilizamos en todos nuestros proyectos web. ¿Qué te ha parecido? ¿Conoces alguno más que recomiendes o consideres necesario? Obviamente para cada proyecto se utilizan otros muchos, pero aquí hemos comentado los plugins que nunca deben faltar en tu WordPress.

¡Esperamos que os haya sido de utilidad!

Nota a los lectores:
Algunos plugins contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste para el lector pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

¿EN TU CASA o en la NUESTRA?

Cita GRATUITA

¡CON ESTE PRIMER CONTACTO
SABREMOS SI HAY FLECHAZO!