Una de las preguntas más habituales que nos hacen nuestros clientes en las primeras reuniones al iniciar un proyecto nuevo, es la siguiente: ¿De dónde viene el nombre de vuestra empresa “Neobunker”?
Fácil… Neo + Bunker
Como ya os contamos en un post anterior, en Neobunker somos la segunda generación dedicada al sector de las Artes Gráficas. Puedes leer nuestros inicios en este otro post. Así que cuando empezamos a pensar sobre cómo llamaríamos a nuestra empresa, queríamos hacer un guiño a nuestro pasado y a nuestro presente, uniendo dos palabras que para nosotras tenían un significado especial.
Neo: Nuevo. Nueva generación de profesionales, nuevos retos, nuevas ilusiones y nuevos proyectos.
Bunker: Nuestro refugio. Desde que empezamos, a nuestro estudio lo apodamos “el Bunker”, y no porque lo parezca, sino porque desde el principio se convirtió en un refugio para nosotras donde íbamos a aprender y a pasar las horas.
De la unión de “Neo” y “Bunker”, creamos el nombre de nuestra empresa.
Nombres de empresas, algunos consejos a tener en cuenta
Ahora bien, hemos recibido opiniones sobre nuestro naming de todos los tipos… Que si es un nombre “muy rojo”, Que si es un nombre “muy alemán”… ¡Y no os podéis imaginar de cuántas maneras lo hemos visto escrito! Y es que al decidirnos por el nombre de nuestra empresa, aunque consideramos que es un nombre único y que nos identifica en muchos aspectos, hubieron algunas cosas que hicimos realmente mal.
Ahora, pasados unos años y como de los errores se aprende, tendríamos en cuenta un montón de cosas que hay que contemplar al pensar en nombres de empresas. Son algunos consejos que, si estás pensando en montar un negocio, deberías tener en cuenta:
1 – Se original:
Haz una tormenta de ideas, pide opinión sobre éstas e intenta que sea un nombre original. Puedes hacer uso de un diccionario tradicional, de un diccionario de sinónimos, de palabras que provengan del latín o del griego, incluir palabras clave relacionadas con tu sector, o que tengan un significado personal que te identifique.
2 – Que sea corto, suene bien y sea fácil de escribir:
Intenta que tenga pocas sílabas, que tenga buena sonoridad y que sea fácil de escribir. Por nuestra experiencia, os aconsejamos evitar el uso de “ñ”, “b”, “k”, “rr”, “dobles s… por ejemplo Carlines Soler” que puedan dificultar la escritura en una URL.
3 – Busca el significado en otros idiomas:
Como no sabes hasta dónde va a llegar tu negocio o marca, cúrate en salud y busca si el nombre que has pensado tiene alguna connotación negativa en otro idioma. También debes comprobar si el nombre está siendo utilizado en otros países por si das el salto a nivel internacional.
4 – Regístralo:
Una vez hayas pensado el nombre, comprueba que lo puedes registrar para usarlo de manera legal en los organismos y administraciones correspondientes. De esta manera además estarás protegiendo tu marca de personas u empresas que te quieran plagiar.
5 – Dominios:
En Neobunker siempre aconsejamos a nuestros clientes, para no tener problemas en el futuro, que registren el dominio de su empresa en .com y .es
La tramitación es fácil y los dominios son baratos, así que nada te impide, aunque no tengas web por el momento, registrar el dominio y guardarlo para cuando decidas lanzarte al mundo online.
6 – Redes Sociales:
Lo mismo que en el caso anterior, comprueba que el nombre escogido está libre en todas las redes sociales que vas a enlazar con tu negocio.
Ten en cuenta que decidir cuál será el nombre de tu empresa, producto o negocio es una de las tareas más difíciles a la que te vas a enfrentar… Ten paciencia y no te precipites. Si sigues estos 6 pasos, conseguirás tu objetivo y tendrás un nombre a la altura de tu negocio.
¡Ya tengo el nombre de mi empresa!
¿Y ahora qué? Si ya has conseguido dar con el nombre que te identifique, necesitas algunas cosas más: un logotipo, registrar tu marca, comprar dominios, una página web que marque la diferencia… Puedes contar con nosotros para lo que necesites.
En nuestra página web encontrarás información sobre todos los servicios que podemos ofrecerte.
El “bunker” está situado en una bonita urbanización en Ribarroja del Turia (Valencia), contamos con luz natural y un despacho muy acogedor que está esperando tu visita.
¿Cuándo nos vemos?
No olvides suscribirte para recibir la nueva información que iremos colgando en el Neo Blog.