Cómo ayuda el Email Marketing a las empresas

¿Cómo ayuda el Email Marketing a las empresas?

¿Debo enviar correos masivos a mis contactos?

Desde que empezamos la aventura de montar nuestro propio estudio de diseño gráfico y web enviamos, el último día laboral de cada mes, nuestro tradicional newsletter, boletín, noticiero… Como lo quieras llamar, al que sin duda estamos más que agradecidos en Neobunker.

En él mostramos nuestros últimos proyectos realizados y desde que tenemos blog, enviamos también las últimas publicaciones por si algún despistado no se ha dado cuenta que hay nuevo contenido listo para ser devorado por nuestros lectores 😉

¿Y crees que sirve de algo enviarlo fielmente cada mes? ¡Sin duda! Sirve de recordatorio para que nuestros clientes sepan que seguimos en activo, que no se olviden de nosotros y oye, está demostrado, a los 2 días (7 máximo) tras el envío, algún cliente decide que es el momento de retomar algún proyecto que estaba parado, o nos recomienda a algún amigo o pariente, etc. Y sin contar que además, como añadimos links a nuestra web, generamos tráfico a la misma y esto a Google le encanta.

¿Pero qué se puede hacer con el email marketing?

No sólo se trata de enviar contenido de calidad a tus suscriptores o potenciar tu imagen de marca. También puedes utilizarlo para enviar correos masivos a tus lectores para informarles de cualquier tema, ahora te daremos algunas ideas para que vayas preparando tu estrategia de email marketing. Para ello vas a necesitar preparar la lista de correos electrónicos de tus clientes y proveedores, ya que deberás indicar en el propio boletín que se lo envías debido a que existe una relación comercial entre vosotros.

La lista de ideas, dependiendo de tu sector, puede ser IN-FI-NI-TA. Veamos algunos ejemplos:

  1. Muestra productos en stock que quieres quitarte de encima rápidamente.
  2. Informa del listado de próximos cursos para que tu academia se llene de alumnos.
  3. Confirma tu asistencia a alguna feria importante de tu sector. Demuestra que estás a la última y no te pierdes ningún sarao.
  4. Aporta información de interés a tus usuarios, que vean que te interesas por ellos y les ofreces ayuda en determinados aspectos (obviamente, aquí debes vender tus servicios).
  5. Felicita las fiestas a tus clientes, amigos y proveedores.
  6. Recuérdales que en verano estarás tomándote un daiquiri y que no atenderás llamadas, eso sí, coméntales que volverás con las pilas cargadas al 200%.
  7. Si lo piensas, tienes 12 meses llenos de posibilidades… Cada mes tiene un tema que seguro que puedes aprovechar para lanzar tus productos y servicios. ¡Aprovecha las fechas especiales!

Vale, ya me has convencido. ¿Por dónde empiezo?

Si vas a enviar distintos tipos de newsletter a tus suscriptores debes, lo primero, segmentar tu lista de contactos. No debes enviar, si o si, la misma información a todos los contactos porque puede que no todos tengan las mismas preferencias. Para ello, analiza tu lista de contactos y luego segméntala. Las listas pueden ser:

  • Clientes
  • Proveedores
  • Suscriptores del blog
  • Consultas realizadas a través de la web
  • Grupos de networking
  • Etc.

Estas direcciones de correo las puedes sacar de tarjetas de visita que te hayan entregado en mano, de correos que hayas recibido… ¡o puedes empezar a crearlas ahora mismo! Veamos un par de ejemplos:

  • Crea un formulario de suscripción en tu página web y ofrece algo a cambio para que los usuarios decidan darte su correo electrónico a cambio de recibir esa información.
  • Capta nuevos usuarios a través de las redes sociales e informa que así podrás enviarles en primicia todas tus promos y noticiones.

¿Cómo enviar correos masivos?

Si buscar en la red, vas a encontrar un montón de opciones. Nosotros, después de trabajar muchos años con MailPoet (para WordPress), nos hemos pasado a Mailchimp y estamos muy contentos. Te permite ver quién lo ha abierto, quién ha hecho clic, quién se ha dado de baja… además, los mails se ajustan muy bien a dispositivos móviles y la información se ve de categoría. Mailchimp, además, viene con estructuras prediseñadas que sin duda te darán muchas ideas para confeccionar tus boletines:

Ejemplos de templates Mailchimp

Si necesitas ayuda en tu configuración con Mailchimp, no dudes en consultarnos.

En Neobunker ofrecemos el servicio de Marketing Digital donde nos reuniremos contigo para descubrir dónde estás y dónde quieres llegar… Pero sobre todo, veremos qué necesita tu empresa para ganar peso en comunicación y así generar una buena imagen de marca.

Elaboraremos un calendario editorial totalmente personalizado para tu empresa y te facilitaremos la tarea de preparar los contenidos. No dejes que tus futuros clientes se olviden de ti… ¡Empieza 2018 más fuerte que nunca! Nosotros te ayudamos 😉

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

¿EN TU CASA o en la NUESTRA?

Cita GRATUITA

¡CON ESTE PRIMER CONTACTO
SABREMOS SI HAY FLECHAZO!