Te recomendamos un hosting de calidad

Te recomendamos un hosting de calidad

Requisitos de un buen hosting para WordPress

Existen unos requisitos mínimos que debe cumplir tu hosting para que WordPress funcione perfectamente. Puedes encontrar en el propio manual de WordPress tanto estos requisitos mínimos como los recomendados.

Generalmente, los proveedores de hosting ya cuentan con ellos y ponen a tu disposición un servicio que rara vez será inferior. De hecho, muchas empresas que se dedican a proporcionarte un servidor tienen planes especiales adaptados para WordPress, Prestashop, Joomla, etc. ¿Tienen algo diferente? Bueno, sí. Estos servidores suelen tener una configuración especial en cuanto a algunos parámetros: para mejorar la seguridad, la optimización… pero en cuanto a prestaciones pueden ser totalmente similares a otros que ofrezcan.

Los requisitos mínimos con los que debes trabajar en WordPress son los siguientes:

  • PHP version 7.2 o superior
  • MySQL version 5.6 o superior o MariaDB version 10.0 o superior
  • HTTPS

Es recomendable usarlo bajo Apache o Nginx por ser más robustos, aunque puede funcionar en otros entornos. Eso sí, se recomienda no utilizar versiones anteriores de PHP y MySQL, pese a funcionar todavía en PHP 5.2.4+ y MySQL 5.0+.

¿En qué nos equivocamos al contratar hosting para WordPress?

El mayor error que se suele cometer al contratar un hosting es dejarse guiar por la publicidad o por el precio.

Si preguntaras a 100 personas aleatorias que hayan contratado un hosting o dominio web alguna vez en su vida, y no se dediquen a esto, la mayoría te dirá que lo ha hecho con 1and1, Arsys o alguna empresa por el estilo. ¿Por qué? Estas empresas hacen un esfuerzo enorme en marketing y son empresas mundialmente conocidas por su gran expansión. Sin embargo, no siempre ofrecen un servicio que esté a la altura de la mayoría de proyectos.

El problema de estos hostings es que los venden con unas características que llaman mucho la atención: espacio ilimitado, bases de datos ilimitadas, correos ilimitadosTodo parece ilimitado. Pero la realidad es que los recursos de la máquina no lo son y, al tratarse de servidores compartidos, el rendimiento termina cayendo.

Por eso, algunos proveedores como Webempresa se preocupan del rendimiento que tendrá el servicio del cliente y nos encontramos con algunas limitaciones coherentes. Pero esto no es una desventaja, es preocuparse por la calidad que ofreces.

¿Cómo saber si un servicio de hosting es bueno?

Lo mejor que puedes hacer para saber si un servidor es bueno es probarlo. Generalmente, las empresas de hosting te ofrecen un periodo de prueba en el que podrás comprobar si cumple tus expectativas. No lo dudes y lánzate a probar.

En 30 días tendrás tiempo de sobra para migrar tu página web, tenerla en funcionamiento y comprobar si cumple con tus necesidades. Nosotros comenzamos así con Webempresa y finalmente decidimos comenzar a migrar los proyectos de nuestros clientes actuales, porque sí, nosotros antes éramos muy de 1and1, pero poco a poco los proyectos fueron creciendo en contenido y recursos y aunque el precio del servicio de hosting contratado era bastante económico, el rendimiento se ha ido quedando corto.

Otra forma de saber si un hosting es bueno es mediante las opiniones de sus clientes. Este artículo es prueba de ello. No estaríamos escribiendo sobre Webempresa si no estuviéramos contentos con su servicio, y mucho menos tendríamos alojado a nuestros clientes o nuestra propia página web 😉

Si quieres ir más allá, como decía en el punto anterior, fíjate en el marketing que ofrecen. Cuando es un marketing agresivo suele ir acompañado de un servicio global, saturado y de poca confianza. Verás precios bajísimos, con ofertas que dejan el primer año a un precio ridículo para después subirlo al siguiente. ¡Al final lo barato sale caro!

Un buen panel de administración

Dependiendo del nivel al que trabajes necesitarás un buen panel de administración o uno simplemente funcional. Si no lo conoces todavía, cPanel es uno de los paneles de administración más potentes que existen para este tipo de servicios.

Con cPanel podrás administrar las bases de datos, usuarios, dominios, etc. Y todo ello de una forma súper sencilla. Pero, si todavía tienes dudas, lo mejor que encontrarás en Webempresa es su servicio de atención al cliente.

Panel de Webempresa

Webempresa no tiene atención telefónica

Efectivamente, no atienden vía teléfono, pero sí con un estupendo sistema de tickets. Si eres una persona que necesitas solucionar tus problemas telefónicamente quizá sea un problema, sin embargo, el sistema de tickets ofrece muchas ventajas frente al teléfono.

Primero, encontrarás profesionales realmente preparados y que irán directamente al problema, sin pasar por intermediarios o saltos de un operador a otro. Segundo, las respuestas son detalladas y eficientes, generalmente resolviendo el problema en las primeras respuestas. Y, por último, la velocidad de respuesta es rápida, por lo que no hay de qué preocuparse.

De todas formas, como señalaba anteriormente, tienes un periodo de prueba de 30 días en el que podrás comprobar cómo funciona este sistema. Empieza con la migración -con la que te ayudarán sin problemas-, y tú mismo/a te convencerás.

Certificado SSL gratuito

¿Sabes que el certificado de seguridad es obligatorio si no quieres que algunos navegadores marquen tu página web como página no segura? Con Webempresa podrás instalar gratuitamente y de forma automática el certificado ofrecido por Let’s Encrypt, con el que conseguirás que tu página sea segura y no te penalicen los buscadores.

Esta gestión, dependiendo de tu página web, será más o menos sencilla. Nosotros estamos acostumbrados a ello, por lo que no dudes en contactar con nosotros si lo necesitas.

Conclusiones

En definitiva, Webempresa ofrece un hosting de calidad a un precio razonable y con una atención al cliente excelente. Por esta razón lo recomendamos a nuestros clientes y por eso escribimos este artículo para recomendártelo a ti 😉

alojamiento wordpress

Si tienes alguna duda antes de contratarlo, no dudes en preguntarnos y te contestaremos basándonos en nuestra experiencia. Puedes dejar un comentario más abajo y estaremos encantados de responderte. ¡Un saludo!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

¿EN TU CASA o en la NUESTRA?

Cita GRATUITA

¡CON ESTE PRIMER CONTACTO
SABREMOS SI HAY FLECHAZO!