Ya queda poquito para que se acabe el año y no hemos querido terminarlo sin hacer una mención especial al color PANTONE 2019.
Tenemos que admitir que el Pantone 2019 al equipo Neobunker nos encanta. Un naranja con toques de magenta y dorado que resulta muy animado y enérgico, pero que mantiene un toque de suavidad, lo cual hace que no resulte estridente en absoluto. No es casualidad que este color Pantone haya estado en tendencia en moda y el maquillaje durante bastantes años, ya que tiene muy buen juego con colores neutros y favorece a cualquier tono de piel.
Pero… ¿Cómo se elige el color Pantone del año?
Efectivamente, la elección del Pantone del año no es algo ni mucho menos arbitrario. Un total de 40 profesionales del color de todo el mundo se reúnen y analizan las tendencias en diseño, moda, cine e incluso tendencias sociales y políticas. Es decir, que quienes se encargan de decidirlo son verdaderos expertos en predicción de tendencias. Además, esta proclamación lleva haciéndose solo desde el año 2000, y comenzó con un tono claro de azul llamado Cerulean. Sin embargo, esta elección pronto se convirtió en una gran institución que se tendría en cuenta en cualquier ámbito visual y creativo durante todo el año en el que reina, y que además, tendrá en ascuas a todos los diseñadores al final del año para la nueva proclamación. En el año 2016 no hubo uno sino DOS Pantone del año, que fueron el Rose Quartz y el Serenity. Dos colores de tono pastel que se relacionan a la perfección entre sí.
Todo el mundo conoce el sistema Pantone pero… ¿conoce la gente cómo surgió?
Esta empresa, que comenzó en 1956, se dedicaba a la impresión de guías de color para cosméticos.
En estos momentos, no existían muestras de color, y empresas como Kodak necesitaban que se estandarizara su color corporativo porque tenían problemas según qué imprimían y dónde, lo cual hacía desconfiar de la veracidad de algunos productos a los usuarios.
Fue ya en 1963, bautizada ya la empresa como Pantone, cuando aprovecharon esta necesidad por parte de grandes compañías y crearon el primer sistema de identificación cromática, con solo 500 colores. En 1987… ¡ya eran 2000!
¿Queréis saber algunos datos curiosos?
Pantone: diseño y moda
Pantone ha llegado a tener tanta importancia que muchísimas empresas han basado su diseño en Pantone. Empresas de relojería, moda, refrescos… ¡Incluso el diseño de todo un hotel!
Pantone Studio
Además, a pesar de ser una empresa antigua, hace ya años que desarrolló su propia app para identificación de colores. Su nombre es Pantone Studio y sirve de guía Pantone digital, pero incluye versiones de color RGB, CMYK y hexadecimal.
Neobunker y Pantone
En Neobunker hemos trabajado muchos años en el tema de la preimpresión y somos especialistas en preparar archivos finales complejos para impresión, (si quieres saber sobre esto pincha aquí), por eso contamos con varias “pantoneras” en nuestro estudio. Si algún día tienes curiosidad por verlas y buscar el Pantone 2019, estás invitado a un café.