Estamos en la era digital. Qué sorpresa, ¿verdad? Desde hace ya décadas y cada vez más, los programas informáticos nos han facilitado, entre otras muchas cosas, las labores de diseño. Y es verdad que hemos ido simplificando cada vez más las letras, pero de un tiempo a esta parte, hay una tendencia predominante a la vuelta de la forma orgánica. El boom del lettering ha llegado al mundo del diseño pisando fuerte, pero es que además, las técnicas y el estilo de creación de estas letras ha llegado incluso al particular, de lo cual se ha aprovechado el mercado, que se ha llenado de libros de “Cómo hacer lettering”, “Aprende Hand-Lettering”, “Lettering fácil”…
La verdad es que no es nada extraño, pero el hacerlo bien requiere de muchísima práctica. El lettering es el arte de dibujar letras a mano, y se lleva haciendo desde la invención de la escritura. Aunque parezca un término nuevo, es solo un anglicismo que se refiere a esta práctica, pero hoy en día hablamos de algo más concreto: A cada letra se le presta la atención propia como “mini-ilustración” individual, dando más o menos grosor en cada parte y teniendo en cuenta su papel dentro de la composición.
Es decir, en lugar de escribir letras, las dibujamos. Pero no solo es posible hacerlo a mano. Los recursos actuales nos permiten hacerlo con tableta gráfica en un programa de diseño, o incluso simplemente con el ratón, creando curvas vectoriales.
Ahora bien, hay una vertiente más específica: el hand-lettering, que se refiere a esta técnica exclusivamente realizada a mano, sin ningún programa digital.
Lettering de Ricardo González
¿Y en qué se diferencia el lettering de la caligrafía y la tipografía?
La caligrafía, a diferencia del lettering, se refiere a escribir letras. Tradicionalmente se hacía con tinta, y los trazos hacia arriba y hacia abajo tenían un grosor diferente. Se utiliza más para escribir textos largos, ya que, a pesar de ser “dibujada”, el acto es de repetición.
La tipografía, sin embargo, es un sistema repetido de letras. Se refiere al tipo de letra pero también a la forma en la que actúan estas en conjunto y con el espacio.
Sin embargo, cuando digitalizamos y convertimos un abecedario de lettering a digital y lo convertimos en un archivo de fuente, se vuelve repetible y le podemos atribuir la categoría de tipografía.
Cuerpos tipográficos de plomo de imprenta antigua
¿Por qué esta fiebre del lettering?
En un mundo en que todo el día estamos mirando a las pantallas, lo digital e instantáneo se nos impone, el lettering es una vía de escape, sobre todo entre los amantes del diseño. La búsqueda de la belleza y el aspecto de creación manual y única, nos ha llevado a que en estos días veamos lettering en millones de diseños y en muchos logotipos como imagen de nuevas marcas, así como ilustraciones, como comentábamos en este post.
Local de Alma Libre Açai Bar
En Neobunker estamos terminando ya nuestro diseño de felicitación de Navidad. ¡Y adivina qué! Contiene lettering e ilustración. Si tú también quieres sorprender a tus clientes y trabajadores con una bonita y original felicitación navideña, ¡contáctanos!
*Imagen destacada: Composición con lettering de Cyla Costa