Lo que tienes y no tienes que hacer al preparar los textos para páginas web

Lo que tienes que hacer al preparar los textos para páginas web

Cuando empezamos un nuevo proyecto de página web solicitamos al cliente la información que quiere mostrar de su negocio, tanto en cuanto a textos como en tema imágenes. En ocasiones, este paso se convierte en una odisea para el cliente, así que te vamos a dar algunos consejos para redactar los textos para páginas web de forma fácil y eficaz independientemente del sector al que pertenezcas:

Paso 1: Estructura el contenido de la página web

Enumera las pantallas que llevará tu página web para organizar el contenido. Lo habitual es que la web se componga de estas pantallas como mínimo:

  1. Inicio
  2. Servicios
  3. Productos / Proyectos / Galería de fotos
  4. Equipo
  5. Blog / Noticias / Novedades
  6. Contacto

Otras pantallas o bloques de contenido que puedes añadir a tu página web es un apartado de “Opiniones”, “Casos de Éxito”, “Preguntas Frecuentes/FAQ’s”, “Tarifas”, “Clientes”, etc.

Si además prestas varios servicios a los usuarios, lo ideal es que cada uno de estos servicios cuente con una página independiente para poder hacer uso de palabras clave concretas y mejorar así la estructura y contenido de tu web.

Utilizar palabras clave en el contenido de tu pagina web

 

Paso 2: Cada pantalla que quieras posicionar debe contener en el título (H1), la palabra clave principal

A estas alturas deberías saber cuáles son las palabras clave “long tail” relacionadas con tu negocio. Haz uso de ellas y, en cada página que quieras posicionar, incluye esta palabra clave en el título, de manera que aparezca también en la url de la página web.

Es muy recomendable ayudar y explicar a Google en qué consiste nuestro proyecto, por ello, cuantas más palabras clave, sinónimos y lenguaje variado utilicemos para explicar lo que hacemos y cómo lo hacemos, mucho mejor. De esta manera a Google le quedará muy claro “de qué va” nuestra página web y la mostrará en los resultados de búsqueda a los usuarios que necesiten nuestros servicios.

Usa palabras clave para mejorar el posicionamiento organico de tu pagina web

 

Paso 3: Crea un contenido de calidad

Lo primero que debes hacer es ponerte en la piel del usuario que visita tu página web. Éste no quiere leer “lo bueno” que eres o “los años de experiencia” que tienes. Lo que le importa es saber cómo le vas a solucionar el problema que tiene, cuánto le va a costar y si tú eres el que mejor solución le va a dar.

Así que olvídate de hablar de ti y aporta contenido de valor en los textos para páginas web que crees.

Por ejemplo, si somos una empresa de arquitectura podemos hablar de los procesos de trabajo que empleamos, del tipo de materiales con los que trabajamos, de las garantías que ofrecemos a nuestros clientes y que no ofrece nuestra competencia.

En definitiva, busca en ti tu diferenciación y explícale al cliente por qué eres su mejor opción.

Además, es muy importante que cuides las faltas de ortografía y el lenguaje. Es posible que nuestra página web la visiten personas de todas las edades, así que utiliza un lenguaje claro, sin demasiados tecnicismos y cercano. ¡Que lo pueda entender cualquier persona independientemente de la edad que tenga!

Como expresarte en tu pagina web

 

Paso 4: Enlaza el contenido de diferentes páginas

A Google le gusta que los usuarios estén cuanto más tiempo mejor visitando una web, ya que es muestra de que su resultado de búsqueda ha dado resultado. Para conseguir que el usuario esté más tiempo navegando por nuestra página web, nada mejor que ir mostrándole información de interés. Por eso, cuando expliques un servicio o un proyecto, invita al usuario a saber más sobre “ese otro servicio o proyecto” que le puede interesar.

De esta manera el tiempo de visita a la página web aumentará y Google nos premiará por esto, además, estaremos aumentando la confianza del usuario que visita nuestra web y tendremos más opciones de que su visita se convierta en una venta.

Como convertir visitas a tu pagina web en ventas

 

Paso 5: Acompaña los textos para páginas web de fotografías de calidad

Ya sabes que una imagen vale más que mil palabras, así que junto a los textos, deberás acompañar cada pantalla de tu página web de fotografías de calidad. Aquí encontrarás algunos artículos donde te contamos cómo preparar las fotografías para tu página web.

Leer artículos relacionados con fotografía corporativa para empresas.

Parece complicado, pero no lo es. Si aun así prefieres delegar esta tarea en nuestro equipo, pregúntanos y te enviaremos un presupuesto personalizado para que no tengas que preocuparte de nada.

Haz clic aquí si necesitas ayuda para redactar el contenido de tu página web.

Esperamos que este post te haya resultado interesante. ¡Gracias por leernos!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

¿EN TU CASA o en la NUESTRA?

Cita GRATUITA

¡CON ESTE PRIMER CONTACTO
SABREMOS SI HAY FLECHAZO!